Nvidia Geforce GTX 680. El nuevo líder
por Javier Rodríguez 8La Mejor Tarjeta GráficaIntroducción
Introducción. Hoy conoceréis un poco mas de la nueva grafica de Nvidia. Una tarjeta grafica potente, como no podía ser de otro modo, pero también elegante. Elegante porque consigue un rendimiento notablemente superior a la generación anterior con bastante menos consumo, con poco ruido y con prestaciones añadidas notablemente mejoradas.

Arquitectura
Arquitectura. 28nm es el proceso de fabricación de este nuevo chip, denominado Kepler, que dará vida a toda una nueva generación de chips gráficos para entornos de sobremesa, portátiles, servidores y estaciones de trabajo. Una arquitectura renovada que potencia el nuevo de unidades de computo general para aumentar el rendimiento general de forma notable a la vez que se añade capacidad de ancho de banda y se mantienen grandes tasas de rendimiento tradicional gracias a una capacidad de relleno de pantalla espectacular.




Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas. Sin duda este nuevo chip tiene grandes números. Altas frecuencias, gran número de motores de shaders, gran número de conectores...pero también tiene otros números que se han reducido para bien. Por ejemplo el tamaño de la tarjeta, que ahora apenas alcanza los 28cm de largo y otro numero importante que se ha reducido, el consumo. Tiene un TDP de tan solo 195w así que para garantizar su alimentación correcta requiere de dos conectores PEG de tan solo seis contactos. Esto la convierte en la tarjeta de gama alta de Nvidia más asequible energéticamente en tres o cuatro generaciones.




Otras prestaciones importantes
Otras prestaciones importantes.La conectividad acabamos de tratarla pero hay que detallarla. Hasta ahora las graficas de Nvidia soportaban únicamente dos monitores de forma simultánea. Salvo los modelos de doble GPU que aprovechaban su electrónica duplicada para ofrecer soluciones de hasta tres monitores con conectores DVI de doble enlace permitiendo controlar monitores de hasta 120Hz de frecuencia. Esto se mantiene en este modelo pero ya no necesitaremos de dos tarjetas o de dos GPUs para controlar tres monitores 3D con frecuencia de hasta 120Hz. Usando en conector Displayport tendremos acceso a tres monitores y aprovechando en HDMI podremos añadir hasta un cuarto monitor. Además la tecnología ha sido actualizada así que tendremos soporte para monitores de resolución 4k (3840x2160 puntos) gracias a la conectividad HDMI o Displayport.



Formato y características del modelo de referencia
Formato y características del modelo de referencia. La nueva tarjeta de Nvidia, para ser su gama más alta en un solo procesador, sorprende por su tamaño y ligereza. Nvidia ha trabajado duro en el consumo de su primera tarjeta de 28nm y lo ha conseguido manteniendo frecuencias de trabajo elevadas. Esto permite que un disipador en bloque, alimentado por heatpipes internas, mantenga temperaturas de trabajo completamente adecuadas para el nuevo chip.



GPU Boost y Vsync adaptativo
GPU Boost y Vsync adaptativo. Hemos dejado las dos características más llamativas e importantes para el final. El primero, el GPU Boost, es un concepto inspirado en las técnicas de Turbo de procesadores Intel y AMD. La tarjeta tiene marcado un TDP o consumo máximo y en base a él es capaz de subir la frecuencia de trabajo de la tarjeta para aprovecharlo de forma eficiente. No todos los juegos o programas exigen el 100% de uso de nuestra tarjeta (unidades de renderizacion, shaders, etc.) por tanto porque no aprovechar esos vatios que sobran para subir la frecuencia de la GPU y que el rendimiento sea mejorado de forma dinámica sabiendo que siempre tendremos respetado el consumo máximo de la tarjeta y que por tanto esta no sufrirá de calentamiento adicional ni de ajustes de voltaje que puedan suponer una merma en su fiabilidad. Con esta tarjeta veremos aumentos de hasta 200MHz sobre su frecuencia nominal dependiendo de la aplicación que ejecutemos y de cuanto tiempo este en proceso. Es un mecanismo dinámico que no influye en el overclocking manual y que veremos con múltiples fabricantes lo aprovechan, levantando la mano en los voltajes máximos, para conseguir frecuencias de fabrica aun mas agresivas que en el modelo de referencia.



Pruebas de rendimiento. I
Pruebas de rendimiento. I. Nuestra maquina de analisis de rendimiento cuenta con un procesador Core i7-3960X a una frecuencia de trabajo de 4.5GHz, 32GB de RAM, RAID 0 de discos SSD Agility 3 de OCZ y una fuente MaxRevo de 1500w de Enermax. Son resultados comparativos actualizados a las ultimas versiones de drivers tanto para la GTX 680 como para su competidora directa la Radeon 7970. Dragon Age 2. 2560x1440 calidad Maxima. FSAA 4x. AF 16x.





Pruebas de rendimiento. II
Pruebas de rendimiento. II. Heaven Benchmark 3.0. 1920x1080.







Análisis y conclusión
Análisis y conclusión. Sin duda Nvidia tiene desde el día de hoy la tarjeta grafica de gama alta más potente del mercado. También es la que mejor relación consumo/rendimiento tiene y eso la hace doblemente atractiva. Su precio de lanzamiento es de unos 495 Euros y por tanto esta en línea con su competencia. Es seguro un precio caro pero ahora AMD deberá responder quizás con una revisión aun mas potente de su chip 7970 o bajando precios para que su ratio de coste/rendimiento vuelva a ser atractivo.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!
La Mejor Tarjeta Gráfica
Nvidia Geforce GTX 680
Del 22/03/2012 al 05/05/2012
- Este producto fue La Mejor Tarjeta Gráfica analizado por GEEKNETIC.
- Del 22/03/2012 al 05/05/2012

- Producto: Nvidia Geforce GTX 680
- Fecha: 22/03/2012 11:44:39
Me parece excelente que mejoren el rendimiento por vatio, sin duda un cambio de arquitectura importante. Hay que decir que AMD no lo ha hecho nada mal tampoco, pero si están casi al mismo precio yo creo que la nvidia es más completa. Lo que falta por ver es cómo suben en SLI.
Buenos bichos, ahora que hay competencia estará bien ver si hay batalla de precios, que las gamas altas se han disparado bastante en esta generación
se ve que los 3gb de ram de la 7970 se notan en el battlefield a resoluciones muy altas en modo ultra, por lo demás la 680 es una muy buena gráfica, 4 tarjetas de estas en sli deben pulirse todos los records.
A mi lo que me ha gustado especialmente es el tema de los 3 monitores en una única gráfica. Es algo que AMD lleva haciendo desde hace tiempo y ya iba siendo hora de verlo en nVidia, todo un acierto. Saludos.
si, es algo a lo que te acostumbras cuando lo tienes y extraña que en nvidia no lo hayan implementado hasta ahora, pero mejor tarde que nunca, sobre todo ahora que está tan de moda los juegos en multimonitor y demás...
@1 La cosa es q AMD al sacar tan pronto ha sido la mejor durante unos meses y ha conseguido una buena entrada de dinero antes de verse obligada a bajar el precio, cosa que va a hacer seguro, para joder el lanzamiento a nvidia. Esto por no decir que AMD tiene ya una parte importante de la gama en el mercado (7950, 7870, 7850, 7770, etc) y de nvidia que se sepa solo están la GTX 680 en sobremesa y la 640M en portátiles y tardarán en llegar el resto que complete la gama, ya pueden apretar bien.
A partir de este momento hay que destacar dos posibilidades: 1- AMD baja un poco el precio respecto a las 680; digamos que 50e menos. Yo no me lo pensaría, ya que la diferencia de rendimiento apenas es significativa e incluso en SHOGUN II vence la 7970 por un 13%. 2- AMD mantiene el precio respecto a las 680. Faltaría por ver acontecimientos como la mejora que producirá en las 680 la madurez de sus drivers, comprobar la diferencia de rendimiento de una y otra en los juegos a los que más vamos a viciar o ver el escalado SLI/croosfire. De todos modos como 680 es un pelín mejor que la 7970, seguro que ésta opta por la 1ª opción y más habiendo ya sacado la tajada que quería al llegar antes al mercado. Habrá que ver qué ocurre en el resto de tarjetas y gamas. Un excelente trabajo para ambas compañias.
Algo que se puede destacar al respecto es que si no vas a hacer overclocking de microprocesador, la nVidia es la opción acertada ya que la AMD ha conseguido escalar hasta estos resultados en nuestras pruebas gracias al overclocking de CPU, sin eso la diferencia entre ambas es bastante mayor. Saludos.
ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?
Se enviará como Anónimo.