
¿Qué es yobibyte (YiB) y para qué sirve?
por Edgar Otero¿Qué es yobibyte (YiB)?
El yobibyte (YiB) es una unidad de almacenamiento digital que utiliza el sistema binario como base para los cálculos. Se trata de la unidad más alta que se ha definido hasta ahora. Debido a que las cantidades de almacenamiento que abarca son demasiado elevadas, es posible decir que se trata de una unidad teórica. Para que te hagas una idea, equivale a 1.024 zebibytes (ZiB), lo que se traduce en 1.208.925.819.614.629.174.706.176 bytes, es decir, 2⁸⁰ bytes. Esta magnitud es tan grande que supera con creces las necesidades actuales de almacenamiento en cualquier situación de la vida real, incluso en campos como el de los centros de datos o redes de distribución de contenido (CDN).
Como apuntábamos al principio, la diferencia entre el yobibyte y su equivalente decimal, el yottabyte (YB), radica en la base numérica utilizada. Mientras que el yobibyte sigue el sistema binario y se calcula en potencias de 2, el yottabyte pertenece al sistema decimal y se calcula en potencias de 10. Un yottabyte equivale a 10²⁴ bytes. Hay que recordar que los sistemas informáticos utilizan estructuras binarias para funcionar.
Por eso, el YiB ofrece una mayor precisión a la hora de calcular el almacenamiento que su equivalente decimal. Lo mismo ocurre con el resto de las unidades de la escala. Desde el kibibyte (KiB), que es la unidad más pequeña después del byte, hasta el yobibyte (YiB), la exactitud obtenida siempre es superior a la de los kilobytes, megabytes, gigabytes y el resto de unidades decimales.
Como curiosidad, el término yobibyte combina yotta y binary con byte, siguiendo la nomenclatura introducida por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo el estándar ISO/IEC 80000-13. Aunque el objetivo de implementar el sistema binario era evitar confusiones, tal y como te mostramos en nuestra guía sobre unidades de almacenamiento y datos, esto no se ha logrado del todo.
Las equivalencias del yobibyte son las siguientes:
- 1 YiB = 1.024 ZiB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 bytes = 2⁸⁰ bytes
- 1 YB = 1.000 ZB = 1.000.000.000.000.000.000.000.000 bytes = 10²⁴ bytes
¿Para qué sirve yobibyte?
Sobre la misión que cumple el yobibyte, en un sentido estricto, diríamos que sirve para medir almacenamiento. Ahora bien, debido a su magnitud, actualmente no es más que una unidad teórica sin aplicaciones prácticas, ni en el ámbito de los datos masivos, ni en el ámbito personal. Actualmente, esta unidad se puede emplear para proyectar las plataformas del futuro que llegarán gracias a la generalización de los grandes modelos de lenguaje, la analítica basada en el big data y la distribución de contenido.
Sin ir más lejos, una de las áreas donde el yobibyte podría ser relevante es en la investigación de modelos climáticos. Esto permitiría obtener simulaciones muy precisas que nos ayuden a entender aspectos cruciales, como el cambio climático global. Aunque todavía no se da el caso, es posible que en el futuro lleguen a requerir capacidades de almacenamiento de esta escala.
Como dijimos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son otros ámbitos donde el yobibyte podría convertirse en una unidad habitual en el futuro. Los modelos avanzados de lenguaje, como los utilizados por sistemas de IA generativa, se alimentan con ingentes cantidades de datos para su entrenamiento y ajuste. Aunque actualmente se utilizan exbibytes, el crecimiento proyectado sugiere que unidades de mayor almacenamiento podrían ser indispensables. Con todo, hay que recordar que, antes que el yobibyte, está el zebibyte.
Todo lo que hemos mencionado hasta ahora son solo suposiciones y teorías. Y es que las tecnologías comerciales y grandes infraestructuras, como las redes de distribución de contenido (CDN), funcionan con unidades menores como exbibytes (EiB) y pebibytes (PiB). Estas últimas capacidades son suficientes para soportar las operaciones de gigantes tecnológicos como Google, Amazon o Microsoft, que todos los días gestionan y entregan contenidos y archivos a millones de usuarios al mismo tiempo.
Por el momento, el yobibyte nos sirve para intuir hacia adónde van las cosas en el mundo tecnológico. Al fin y al cabo, no hace mucho, los gibibytes, mal llamados gigabytes o GB, fueron un límite difícil de alcanzar.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en nuestro Foro!