Los requisitos para las ayudas de la Ley CHIPS de Estados Unidos no convencen a los principales fabricantes

Los requisitos para las ayudas de la Ley CHIPS de Estados Unidos no convencen a los principales fabricantes

por Juan Antonio Soto 3

Estados Unidos aprobó el pasado año una nueva ley con ayudas de hasta 52.000 millones de dólares para la fabricación de semiconductores, la denominada Ley CHIPS. Pero según vemos en Reuters, los fabricantes de chips que están invirtiendo en suelo estadounidense y que son aptos para obtener ayudas bajo esta Ley CHIPS, no están muy contentos con las condiciones ofrecidas por el gobierno de Estados Unidos. Entre ellas se encuentra un exceso de participación en las ganancias, así como desvelar información confidencial acerca de algunos aspectos de la fabricación, algo a lo que no están dispuestos los principales fabricantes.

Geeknetic Los requisitos para las ayudas de la Ley CHIPS de Estados Unidos no convencen a los principales fabricantes 1
Fuente: "Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., Ltd"

Actualmente hay 3 grandes fabricantes que están invirtiendo en Estados Unidos, Samsung, SK-Hynix y TSMC. El primero tiene previsto invertir hasta 25.000 millones de dólares para la construcción de su planta de chips en Texas. También SK Hynix planea una inversión de 15.000 millones para una fábrica avanzada de empaquetado en Estados Unidos. Por último, TSMC también tiene planes para invertir 40.000 millones en la construcción de una nueva planta en Arizona.

Geeknetic Los requisitos para las ayudas de la Ley CHIPS de Estados Unidos no convencen a los principales fabricantes 2

El presidente de Corea del Sur se ha reunido con la representante comercial de Estados Unidos, y ha pedido al gobierno de su país que considere la preocupación de estos fabricantes para obtener unas mejores medidas que puedan acceder sin preocupaciones a las ayudas ofrecidas por Estados Unidos en su Ley CHIPS. Corea del Sur también tiene su propio plan de incentivos para las empresas que quieran construir sus fábricas en suelo surcoreano, es el ejemplo de Samsung que quiere abrir 5 plantas con un desembolso de 215.000 millones de euros en los que colaborará el gobierno gracias a su plan de ayudas de casi 400.000 millones de euros.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo805 03/04/2023 13:15:55

    Que grandes paises y España un país de mierda aplicado ayudas de mierda a sus empresas, que cada vez son menos y de sectores menos redundantes para el futuro y porvenir.

    Responder
    • Usuario Anónimo
      #2 Anónimo101respondiendo a Anónimo805 03/04/2023 14:48:30

      Las fronteras es que no deberían de existir. Es algo arcaico que no se corresponde bajo los tiempos en que vivimos.

      Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner