Pat Gelsinger augura escasez de chips hasta el 2024 debido a la falta de maquinaria para su fabricación

Pat Gelsinger augura escasez de chips hasta el 2024 debido a la falta de maquinaria para su fabricación

por Juan Antonio Soto 2

Las tarjetas gráficas están bajando su precio hasta alcanzar en algunas ocasiones el precio recomendado del fabricante. Esto en parte es gracias a que la actual oferta de chips es buena, aunque Pat Gelsinger piensa que seguirá la escasez hasta al menos el 2024. Según una entrevista que le ha hecho la CNBC, el CEO de Intel ha mostrado su preocupación por la escasez de chips que ahora no viene por la falta de materiales para la fabricación, sino a los equipos y demás material necesario para las fábricas.

Geeknetic Pat Gelsinger augura escasez de chips hasta el 2024 debido a la falta de maquinaria para su fabricación 1

Tanto Intel, como otros muchos fabricantes de semiconductores, han realizado desembolsos multimillonarios para la construcción de nuevas fábricas que puedan ampliar la capacidad de producción. Pero ASML, el único fabricante que provee la maquinaria y todos los útiles necesarios para la fabricación de semiconductores, tiene mucho más trabajo que hace 1 año y ha anunciado retrasos de hasta 2 años en la entrega de algunos equipos. ASML necesitará aumentar la producción un 50% para satisfacer todos los pedidos que tiene pendientes.

Geeknetic Pat Gelsinger augura escasez de chips hasta el 2024 debido a la falta de maquinaria para su fabricación 2

Aun así, Intel espera no tener problemas para continuar con sus planes de expansión. Intel tiene previsto el lanzamiento de nuevas GPUs Intel Arc durante este segundo trimestre, y más adelante los nuevos procesadores Intel Raptor Lake. Dos nuevos lanzamientos que necesitarán la fabricación de muchas obleas para entregar GPUs y CPUs de nueva generación a sus clientes.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y Opiniones ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?
  1. Usuario Anónimo
    #1 Anónimo146 02/05/2022 09:39:40

    "vamos a tener problemas para fabricar, no tenemos insumos y maquinaria, pero vamos a crecer y expandirnos"...
    Habria que ser muy ingenuo o muy idiota para no darse cuenta que pato gelsinger está diciendo entrelineas que van a sacarnos los cuartos por unos milímetros cuadrados de silicio que van a entregar a cuentagotas a los vendedores para seguir colgandose la medallita de "los ingresos récord por un nuevo año consecutivo ".
    No existe un modelo de negocio en el que una compañía que vende un producto pueda crecer y expandirse si no es capaz de fabricar el producto que pretende vender, quedó patente con AMD y la pandemia y los problemas de TSMC para fabricar. AMD tuvo un crecimiento constante desde el lanzamiento de los primeros ryzen y los frenó en seco la falta de cpu zen3. Patsito y todos en intel saben de sobra eso y por eso van a busvar a Tsmc para que les fabriquen parte de su producción... mas obleas para Nvidia, mas obleas para Apple, mas obleas para Intel, menos obleas para AMD. Dos pajaros de un tiro, estrangulamiento de suministros a su principal competidor mientras ellos siguen vendiendo todo a precios altos, y siguen construyendo sus fabricas en eeuu y Europa.

    Responder

ESCRÍBE UN NUEVO COMENTARIO ¿Qué opinas sobre este tema? ¿Alguna pregunta?

Se enviará como Anónimo.

Nitro V16 Q4 2024 Banner