Tecnologías: Diccionario, Top Definiciones, Página 3

¿Qué es el SSID y para qué sirve?

SSID es el nombre público que identifica una red local inalámbrica, es decir, una WLAN. Son las siglas de Service Set Identifier. En español entenderíamos por esta expresión algo así como...

¿Qué es un servidor DNS y para qué sirve?

Un servidor DNS responde a las siglas Domain Name System, o Sistema de Nombres de Dominio, y nos permite relacionar una dirección escrita, como sería geeknetic.es, a una dirección IP que puede ser fija o dinámica,...

¿Qué es NKRO y para qué sirve?

NKRO también conocido como N-Key RollOver o Anti Ghosting es la capacidad de un teclado para reconocer la pulsación de varias teclas simultáneamente. Generalmente no es necesario un teclado con la tecnología N-Key...

¿Qué es un conector PEG y para qué sirve?

En muchas ocasiones, cuando nos referimos al cableado de un equipo o de una fuente de alimentación –o, en cualquier caso, a un accesorio compatible con una tarjeta gráfica estándar—, solemos hablar de un conector...

¿Qué es un Megabyte (MB) y para qué sirve?

El Megabyte, o MB abreviado, es una medida de almacenamiento usada en informática y electrónica. Es una medida que se ha quedado como estándar durante mucho tiempo, ya que con la Ley de Moore los ordenadores han ido...

¿Qué es el Bluetooth y para qué sirve?

El bluetooth es una tecnología de transmisión de datos inalámbrica pensada para ser usada para intercambiar información entre dispositivos portables o fijos situados a muy poca distancia entre ellos, con un alcance...

¿Qué es Precision Boost Overdrive y para qué sirve?

Precision Boost Overdrive (PBO) es una tecnología propia de AMD para procesadores Threadripper y Ryzen (serie 2000 y superiores). Esta tecnología aumenta automáticamente las frecuencias de trabajo de los procesadores...

¿Qué es el USB-A y para qué sirve?

El comúnmente llamado USB-A, o también USB de tipo A, es un tipo de puerto de los conocidos USB. Podemos decir que es el puerto estándar que encontramos en todos los PCs actuales y con el que cuentan la mayoría de los...

¿Qué es un VRM y para qué sirve?

Las siglas VRM vienen de las palabras Voltage Regulator Module, que en español significan Módulos Reguladores de Voltaje. Los VRM son componentes esenciales en ordenadores, sobre todo en placas base y tarjetas gráficas,...

¿Qué es el SDR y para qué sirve?

El SDR es la nomenclatura para lo que denominaríamos los espacios de color estándar, aquellos que cuentan con 16 millones de colores o menos, en comparación a los más de 1000 millones de colores que encontramos en HDR.

OLED: ¿Qué es y para qué sirve?

Las siglas OLED provienen de Organic LED, es decir Organic Light-Emitting Diode, que en español significa diodo orgánico de emisión de luz. OLED es en realidad una tecnología que se refiere al método de...

¿Qué es un Terabyte (TB) y para qué sirve?

El Terabyte, también expresado de forma abreviada como TB, es una medida de almacenamiento que se corresponde con la época actual, y que permite expresar con mayor comodidad grandes cantidades de datos, si tomamos como referencia el...

¿Qué es AMD EXPO y para qué sirve?

AMD EXPO es una tecnología que permite aumentar la velocidad de las memorias RAM para hacerlas trabajar a perfiles de overclock establecidos por los fabricantes. Las siglas EXPO significan EXtended Profile for Overclocking, lo que en...

¿Qué es DDR5 y para qué sirve?

DDR5 es un estándar de memoria que se usa en ordenadores de sobremesa y portátiles de última generación. DDR5 son las siglas de Double Data Rate y el número 5 corresponde a la quinta generación de este...

¿Qué es la Caché CPU y para qué sirve?

La caché CPU es una memoria interna del procesador que va inserta en él. A diferencia de la memoria RAM, SSDs o HDDs, no puede ser sustituida, cambiada ni ampliada, es un recurso del propio procesador o CPU que está...

¿Qué es el PCI Express y para qué sirve?

El PCI Express es un bus de datos y energía de la placa base de un ordenador. Las siglas PCI Express significan Peripheral Component Interconnect Express, que en español es Interconexión Exprés de Componentes...

¿Qué es HEVC y para qué sirve?

HEVC por sus siglas en inglés High Efficiency Video Coding, es también llamado MPEG-H o como comercialmente se le conoce H.265 por ser el sucesor del H.264, es un codec de video desarrollado por Moving Picture Expert Group (MPEG) y...

¿Qué es el USB-C y para qué sirve?

USB-C son siglas que corresponden a Universal Serial Bus de tipo C. Prácticamente todo el mundo conoce las siglas USB, que hace referencia a un conector que transfiere información mediante el bus universal. El conector USB es el...

¿Qué es el kilobyte (kB) y para qué sirve?

El kilobyte, al igual que el Byte, es una unidad de medida que se usa en el ámbito de la informática y la electrónica. Se expresa con la abreviatura kB (con la Kken minúscula). Debido a la capacidad en aumento de los...

¿Qué es SLI y para qué sirve?

SLI de su abreviatura en inglés Scalable Link Interface o Interfaz de Enlace Escalable en español, es una forma de conectar dos o más tarjetas gráficas NVIDIA para combinar su potencial, de esta forma con una...

¿Qué es la oclusión ambiental y para qué sirve?

La oclusión ambiental es un método de iluminación y renderizado que se utiliza en escenas 3D para calcular la exposición de un punto en la escena, como sería el mapa de un juego, a la iluminación...

¿Qué es el Antialiasing y para qué sirve?

El antialiasing es una técnica que tiene como objetivo reducir las distorsiones y artefactos gráficos que aparecen en una imagen de alta resolución cuando esta se presenta a una resolución menor y viceversa. Esto es...

¿Qué es kibibyte (KiB) y para qué sirve?

El kibibyte (KiB) es una unidad de medida de almacenamiento de datos que se utiliza, sobre todo, en el mundo de la informática. Es interesante que la palabra kibibyte provenga de la combinación de kibi, es decir, kilo binary, y...

¿Qué es mebibyte (MiB) y para qué sirve?

El mebibyte (MiB) es una unidad de medida de almacenamiento de datos basada en el sistema binario. No te extrañe si la acabas de descubrir porque, como te iremos explicando, su uso en el campo de la informática y la...

Diskpart: ¿Qué es y para qué sirve?

Diskpart es una herramienta de línea de comandos diseñada para gestionar nuestras unidades de disco y sus particiones de forma directa, sin interfaz gráfica de ningún tipo, a base de introducir comandos. Si bien esta...

¿Qué es AMD FidelityFX y para qué sirve?

AMD FidelityFX es un paquete de herramientas para mejora de imagen en juegos desarrollado por AMD y optimizado para sus tarjetas con tecnología RDNA y RDNA 2. FidelityFX permite realizar mejoras en los gráficos de los juegos...

¿Qué es un Gigabyte (GB) y para qué sirve?

El Gigabyte o GB si lo escribimos abreviado es una unidad de almacenamiento que se emplea en informática, electrónica y cada vez más en las comunicaciones de datos. Esta medida atiende a una necesidad actual en cuanto a...

¿Qué es App Gemela y para qué sirve?

App Gemela es una aplicación igual a la original que podemos ejecutar de manera simultánea, pero con datos diferentes a la original, podemos iniciar sesión con otro usuario o número de teléfono y así...

¿Qué es WEP y para qué sirve?

WEP o Wired Equivalent Privacy, que en español significa Privacidad Equivalente a Cableado, es el primer sistema de cifrado para redes inalámbricas, como el WiFi. Fue lanzado en 1997. Utiliza el algoritmo de...

¿Qué es una celda de batería y para qué sirve?

Una celda de batería -como la que encontraríamos dentro de nuestro ordenador portátil o smartphone- es la unidad individual que podemos encontrar en cualquier batería, tratándose así de la unidad...

¿Qué son los Nanómetros y para qué sirven?

Los nanómetros son una unidad de medida de longitud, pero referidos al mundo de la tecnología hacen referencia a la mitad de la distancia que hay entre los dos mismos puntos de dos celdas contiguas de memoria DRAM. Esta...

¿Qué es el NFC y para qué sirve?

El NFC (Near Field Comunication) es un protocolo de comunicación entre dispositivos caracterizado principalmente por su habilidad de comunicarse con chips sin alimentación como los de las tarjetas de banco y por funcionar a una...

¿Qué es tebibyte (TiB) y para qué sirve?

El tebibyte (TiB) es una unidad de medida binaria que se utiliza de forma predeterminada en el ámbito de la informática para expresar grandes capacidades de almacenamiento y memoria. Siguiendo la lógica del resto de las...

¿Qué es un Proxy y para qué sirve?

Un proxy, también conocido como servidor proxy, es un intermediario que se ubica entre las solicitudes que realiza un cliente (generalmente, se trata del equipo de un usuario) hacia otro servidor y sus respuestas. Por lo tanto, cada vez...

¿Qué es TPM y para qué sirve?

TPM son las siglas de Trusted Platform Module, que en español significa módulo de plataforma de confianza. Es un tipo de seguridad de alto nivel que se realiza por medio de software y hardware, y que para ello cuenta con un chip...

¿Qué es Infinity Fabric y para qué sirve?

Infinity Fabric es una tecnología patentada por AMD para comunicar elementos de un procesador de manera eficiente. Esta tecnología se comenzó a usar con la arquitectura Zen de AMD y se ha ido mejorando notablemente con el...

¿Qué es dBA y para qué sirve?

Los dBA no son más que una medida que determina la potencia o la intensidad de un sonido. Concretamente, dBA es un tipo de deciBelio ajustado con ponderación A, de ahí sus iniciales d B A. El decibelio (dB) se utiliza como...

ARGB: ¿Qué es y para qué sirve?

Las siglas ARGB provienen de Addressable RGB, siendo RGB las iniciales de los colores Red, Green y Blue (Rojo, Verde y Azul, en español), y Addressable=Direccionable. Es decir, ARGB es una tecnología que permite controlar LEDs...

¿Qué es NVIDIA Studio y para qué sirve?

NVIDIA Studio es una plataforma orientada a la creación de contenido 3D que requiere de un hardware de alto rendimiento. Esta plataforma fue presentada en 2019 pero no fue hasta 2021 cuando se vio realmente su potencial. NVIDIA Studio...

¿Qué es QD-OLED y para qué sirve?

QD-OLED, que viene de Quantum Dots OLED, es una tecnología aplicada a los paneles de televisión de tipo OLED, a la que se añade los puntos cuánticos. Esta tecnología mezcla lo mejor de ambas para ofrecer mejores...

¿Qué es la IP y Para Qué Sirve?

Una dirección IP o “Internet Protocol address” es un código que identifica a un dispositivo dentro de una red que se comunica usando el protocolo de internet, todos usamos una IP cuando nos conectamos a internet, y...

¿Qué es WPS y para qué sirve?

WPS son las siglas de WiFi Protected Setup, en español, Configuración protegida del WiFi. Se trata de un estándar que fue lanzado y promocionado por la Wi-Fi Alliance en 2007, que es la entidad que se encarga de...

Nitro V16 Q4 2024 Banner